
Raul Gabas ens comenta el concert de Bassekou Kouyaté que el passat 2 d'octubre va tenir lloc a L'Auditori de Barcelona, al Festival de Músiques del Món. Avui diumenge 25 d'octubre QADAR ha programat Bassekou Kouyaté i el seu grup Ngoni Ba, al Festival Musica dei Popoli de Florència. Esperem aviat la crònica de l'Ester Lozano i l'Anna Coromina des d'Itàlia.
Bassekou Kouyaté
Esta música africana revela un dinamismo que nada tiene que ver con los motores del automóvil. Es un movimiento interno que brota del interior de la naturaleza. Los músicos sacan del instrumento el sonido específico de la madera. Es como si de pronto el bosque entero se convirtiera en una tormenta musical, que arrastra a los hombres en el ritmo de su movimiento.
Nunca había pensado anteriormente con tanta claridad sobre las muchas maneras de abrirse la realidad o la materia. Para la vista ésta es paisaje idílico, ancho, inmenso, impresionante, fascinante. Para el oído se abre un goteo invisible de sonidos que corren el uno hacia el otro, se suceden, se apagan, vuelven y, todos juntos, crean una cascada en la que se sumerge el público al unísono. Por eso la música no pude convertirse en alma del odio. ¿Cuántas voces tiene la naturaleza? ¿Cuántos sentidos tiene el homber? ¿Cuáles desarrolla?